Mapas de proyectos basados en Open Street Map

 

Los proyectos basados en Open Street Map (OSM), se caracterizan por destacar alguna de las peculiaridades cartográficas, dentro de la masiva recopilación de datos abiertos que ofrece OSM.

El proyecto Thunderforest aprovecha estos datos ofrecidos por OSM para realizar mapas temáticos de distinta índole:

  • Open Cycle Map: muestra la red de caminos transitables para bicicletas
  • Transport: destaca los distintos recorridos tanto por carretera como por ferrocarril existentes
  • Transport dark: muestra el mismo mapa de transporte pero con un estilo nocturno
  • Landscape: marca las diferencias entre los diferentes tipos de paisajes naturales
  • Outdoors: pensado para la práctica del senderismo, el ciclismo, el esquí y demás deportes al aire libre
  • Pioneer: mapa de transporte estilo viejo Oeste Americano, con hincapié en las lineas ferroviarias
  • Mobile Atlas: estilo atlas de papel

Para los amantes de la topográfica el proyecto Open Topo Map ofrece una cartografía de alta calidad basada en los estilos oficiales para dicha representación. Los datos de elevación los obtiene  de la Misión Topográfica Shuttle Radar (SRTM).

Abarcando solamente Europa encontramos MTBmap, un proyecto que surge de la necesidad de realizar cartografía orientada a la realización de rutas tanto para ciclismo como para senderismo. Las rutas oficiales se encuentras destacadas, utilizando distintos colores según las características de las mismas.

4UMaps es un proyecto especializado en representar los datos que nos pueden ser útiles para la practica del senderismo, la escalada, el ciclismo de montaña o demás deportes al aire libre. En su cartografía destacan los elementos en espacios naturales como pueden ser: caminos, pistas, picos, fuentes, lineas de elevación, elementos naturales, etc.

Uno de los proyectos más interesantes pero que por desgracia ha decaído y no se actualiza desde 2013 es Map1.eu.  El objetivo es ambicioso, intentar recrear un mapa online con los datos de OSM semejante a las impresiones de alta calidad.

Extrayendo las características de cada ruta se nutre el proyecto Waymarked Trails. Especializado en obtener trazados para la práctica del senderismo, el ciclismo, la bicicleta de montaña, la equitación, el esquí o el patinaje. Teniendo una cierta homologación sobre el terreno al haber sido marcados y dispuestos para las prácticas de los mismos. Un ejemplo sería el Camino de Santiago, donde podemos observar cuales son sus recorridos e incluso podemos descargar el track desde su página web.

Otro proyecto que nos ofrece capas temáticas es GIScience Heidelberg donde podemos proyectar sobre el mapa distintos elementos como son curvas de nivel, relieve sombreado, carreteras o límites administrativos.

Poco a poco intentaremos completar el catalogo de proyectos que aprovechan los datos ofrecidos por OSM.

etiquetas