Recopilatorio de terremotos realizado por EMSC en las dos últimas semanas alrededor del planeta.
Las placas tectónicas están en continuo movimiento sobre la tierra, lo que ocasiona que sus zonas externas estén en una colisión permanente entre ellas, liberando energía y produciendo temblores de tierra, lo que llamamos terremotos. Por otro lado, sobre la corteza terrestre que nosotros podemos observar, las fallas geológicas y los volcanes son el resultado de estas fuerzas a escala mayor, dando lugar a estos movimientos sísmicos. La recopilación de datos en todo el mundo, como los aportados por el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo, acaban dibujando un mapa mundial de todos los terremotos que se producen, obteniendo un catálogo de las dos últimas semanas con una magnitud superior a 4 grados en la escala Richter. Este nos muestra las zonas más activas en la actualidad y como el planeta dibuja una serie de líneas que dividen la litosfera terrestre en diferentes placas.